
El Bitcoin superó ayer los 35.000 dólares en un nuevo máximo histórico que le ha hecho duplicar su precio en solo un mes y triplicarlo en cuatro meses. La fiebre se desató a mediados de septiembre cuando la más célebre de todas las criptomonedas cotizaba a unos 10.000 dólares. En ese entorno de entre 8.000 10000 dólares llevaba todo el año 2020. Estaba aún lejos de sus picos del verano de 2019, cuando se puso a casi 12.000 dólares y de finales de 2017, cuando superó los 15.000. Ambas marcas las ha pulverizado de sobra. En noviembre superaba los 15.000, a mediados de diciembre los 20.000 y el día 2 de enero se puso por encima de los 30.000.
Nadie sabe hasta dónde va a llegar la cotización del Bitcoin. Algunos especulan con que irá subiendo a lo largo de 2021 animado por los estímulos monetarios para paliar la crisis provocada por la pandemia, otros creen que se trata de un simple fogonazo causado por la incertidumbre general del mercado, que aún no ve claro el fin de la crisis sanitaria. Sea una cosa o la otra, el hecho innegable es que el Bitcoin, que acaba de cumplir doce años, es ya un elemento que no se puede ignorar y al que habrá que tener muy en cuenta a lo largo de la presente década.
En La ContraRéplica
- Vacuna y tratamientos antivirales
- La vacuna para las mujeres embarazadas
- La contra en Spotify
- La imprenta en Europa
Be the first to comment