
Angela Merkel ha anunciado un plan de estímulo económico muy ambicioso y, por lo tanto, muy costoso. El paquete, que consta de distintos programas encaminadoa a reactivar la economía alemana, está dotado de 1,3 billones de euros, el equivalente al PIB anual de España. Semejante dineral, que saldrá de los contribuyentes y de la emisión de deuda, irá dirigido a ayudar a empresas que están en dificultades y a programas de auxilio social para los que pierdan el empleo. No todo será en efectivo. Una parte del plan incluye bajadas de impuestos y otra créditos blandos que habrá que devolver al Estado. La idea de Merkel y de su socio de Gobierno, los socialdemócratas del SPD, es que Alemania y su economía salgan refortalecidos de esta crisis que el Gobierno federal ve como una oportunidad para hacer algunas reformas y, ya de paso, modernizar algunos sectores como el del automóvil que estaban desde hace tiempo en el tirador.
La economía alemana no tiraba del todo bien. llevaba desde 2018 renqueando y con algunos problemas de competitividad. El plan de Merkel, a quien le quedan sólo dos años en la cancillería, vendría a ser algo así como su legado más perdurable. Eso, claro está, si le funciona.
En La ContraRéplica:
- ¿De qué hablan en el Parlamento?
- El padre de Pablo Iglesias
- La cadena de manifestaciones
- Polarización política
Be the first to comment