Nicaragua: Masaya como símbolo

La matanza en Nicaragua no cesa. Las organizaciones pro derechos humanos calculan que han muerto ya más de 350 personas desde que empezaron las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega allá por el mes de abril. El ejército, la policía y grupos de civiles armados por el régimen baten las calles en busca de disidentes a los que tirotean. La situación es de una gravedad tal que organismos como la OEA, la UE o la ONU han denunciado el uso de la fuerza por parte del Gobierno y han pedido que se detenga.

A Daniel Ortega esto le entra por un oído y por el otro le sale. Está dispuesto a cualquier cosa con tal de permanecer en el poder. En estos momentos está tomando a sangre y fuego la ciudad de Masaya, bastión de la resistencia anti orteguista, convertido ya en un símbolo para la mayoría de nicaragüenses.

Ir a descargar

1 Comment

  1. Nicaragua: Masaya como símbolo
    De la legitimidad democrática se desliza con inusitada rapidez todo megalómano por la pendiente del abuso demagógico, el despotismo impúdico y, temor mediante, tiranía represora para desembocar en una dictadura cínica. Daniel y la compañía están engolfados en la represión, haciendo apuestas que bien les podrían salir carísimas puesto que la pérdida de legitimidad y estima, interna y externa, es ya una hemorragia incontenible. La visión de que todo lo que no es Nicaragua, es hostil y en Nicaragua, todo lo que no es sandinismo, es hostil y en el sandinismo, todo lo que no es orteguismo, es hostil y en el orteguismo, todo lo que no es radical, es sospechoso; deja a Daniel y la compañía en la duda entre ganar una tiranía destrozada o huir o ni ganar ni huir; en todo caso, un panorama desalentador para todos, los represariados y el opresor de nervios destrozados.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.