
El tándem Fernández-Fernández pasó por encima de la fórmula Macri-Pichetto en las elecciones primarias de este domingo en Argentina, un preludio de lo que podría suceder el 27 de octubre cuando los argentinos están llamados a las urnas para elegir, esta vez sí, al próximo presidente de la república. La victoria peronista fue arrolladora, nada menos que un 47% de los votos por lo que, de encontrarnos en la primera vuelta, Alberto Fernández ya sería presidente de manera automática.
Ni la peor de las encuestas arrojaba resultados tan negativos para Macri por lo que las consecuencias no han tardado en dejarse sentir. El lunes se desató el pánico en los mercados financieros. El peso se devaluó un 25% frente al dólar y un 15% frente al euro. El Gobierno reacción subiendo los tipos de interés hasta el 74%, pero de nada sirvió, la Bolsa de Buenos Aires cayó a plomo casi un 40%.
Y todo tras unas elecciones virtuales que presagian lo peor. Los inversores temen a los peronistas, temen que Argentina vuelva al cepo cambiario y que declare la suspensión de pagos. Una larga agonía de más de tres meses está servida y Macri se encuentra en la peor de las posiciones posibles.
En La ContraRéplica:
– José Luis Espert en las elecciones PASO
– Guatemala, las sociedades inclusivas y el indigenismo
Be the first to comment