¿Recesión a la vista?

Todos los expertos coinciden: empresas, hogares e inversores deben ir preparándose para un año (o más) de crecimiento débil en lugares como China o la eurozona, en esta última muchos hablan abiertamente de recesión. La causa más directa no es ni necesario recordarla, pero no es la única. La economía mundial y, más concretamente, la europea ya venían tocadas de antes y esto no ha hecho más que darles la puntilla. La incertidumbre es un auténtico veneno para el mercado, pero si a eso le sumamos el cierre de aeropuertos, factorías a medio gas y cadenas de suministro interrumpidas se forma algo parecido a una tormenta perfecta, que es exactamente adonde nos dirigimos si esto continua unos meses más.

Ante semejante panorama no es mucho lo que pueden hacer los bancos centrales, pero si los Gobiernos, que no harían mal en echar freno al gasto cuanto antes, suavizar la regulación y contener la voracidad fiscal para no echar más madera a una hoguera que ya ha adquirido respetables dimensiones. Ahí es donde se la juegan porque en lo otro cada vez parece más claro que esto ya se les ha ido de las manos.

En La ContraRéplica:

  • La Ley Montero y sus implicaciones
  • ¿Es todavía posible contener el brote de coronavirus?

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.