¿Salvó el FMI a Macri?

Este miércoles Mauricio Macri respiró aliviado tras varios meses de tensión. Consiguió que Christine Lagarde, directora del FMI, aprobase un nuevo rescate financiero para Argentina. 7.000 millones de dólares que se suman a los 50.000 millones que concedió hace unos meses. Y no sólo dará más dinero, sino que adelantará los plazos de entrega a 2019. De esta manera de los 6.000 millones previstos para 2018 se pasa a 13.400 millones y, en 2019, de 11.400 millones a 22.800. Es decir, que Macri dispondrá de 36.200 millones de dólares de aquí a las elecciones, que se celebrarán en octubre del año próximo.

Lagarde da también al Ejecutivo de Macri libertad de de disposición. El dinero no estará necesariamente destinado a la devolución de deuda, lo que faculta al Gobierno para emplearlo en otras partidas. Eso sí, esta inyección de liquidez en el Tesoro argentino no será gratis, trae su letra pequeña. Eso es lo que vamos a ver hoy.

1 Comment

  1. Patada al problema y a seguir corriendo, que cuando se llegue al problema de nuevo, o se le dará otra patada, o igual estalla el problema, pero en ese caso puede que le estalle a otro, y en todo caso, esa explosión no será hoy. Y soluciones, ninguna. Cargarle a una economía ineficaz una deuda de 57 millones de $ es una idea horrible que parece fantástica ante la alternativa de la suspensión de pagos. Prestarle 57 millones de $ a una economía ineficaz es una idea horrible que parece fantástica ante la alternativa de una nueva Venezuela en el cono sur.
    Se gastarán todos y cada uno de los $ y se llegará de nuevo al dilema porque el tiempo conseguido no es para que Argentina se redefina sino para que siga a lo suyo puesto que Mauricio ya ha demostrado que no sabe abordar una transformación real del modelo económico y político. Menudo dineral y menudo desperdicio.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.