La ContraHistoria

Leovigildo, rey de los hispanos

De la larguísima lista de reyes godos son muy pocos los que adquirieron relieve suficiente como para marcar una época y pasar a la posteridad. Uno de ellos fue Leovigildo, que reinó entre los años 568 y 586. Para aquel entonces el reino visigodo de Toledo acababa de establecerse y lejos estaba […]

La ContraHistoria

Leonor de Aquitania, la reina indomable

Leonor de Aquitania es una de las figuras históricas más sugerentes de la edad media. Hija del duque de Aquitania, fue primero reina consorte de Francia durante quince años gracias a su matrimonio con Luis VII y, posteriormente, tras haber anulado el matrimonio con él, se casó con Enrique II Plantagenet convirtiéndose […]

La ContraHistoria

La querella de las investiduras

En plena Edad Media, entre los siglos XI y XII, se produjo un sonado conflicto entre los emperadores del Sacro Imperio y los pontífices romanos. Todo comenzó como un enfrentamiento personal entre el emperador Enrique IV y el Papa Gregorio VII a cuenta del nombramiento de los obispos, pero las diferencias entre […]

La ContraHistoria

La conquista islámica de Hispania

A principios del año 711 un ejército de unos 7.000 hombres al mando del general Táriq Ibn Ziyad cruzó el estrecho de Gibraltar y desembarcó en la bahía de Algeciras. Táriq y la mayor parte de su tropa eran bereberes, un pueblo nativo del Magreb, que unos años antes había sido sometido […]

La ContraHistoria

Los Omeyas, señores de Damasco

Al morir Mahoma en el año 632 quedó abierta la sucesión al frente de la incipiente, aunque ya muy numerosa comunidad islámica. El profeta no dejaba hijos varones, por lo que la guía espiritual del grupo, un cargo que pasó a ser denominado califa, recayó en Abu Bakr, uno de sus primeros, […]

La ContraHistoria

Redescubriendo el románico

El arte románico fue definido históricamente como una primera y tímida recuperación del arte romano, de ahí le viene ese nombre de románico. Pero lejos de las glorias clásicas y paganas de Roma lleva implícitas en el nombre, el románico era un arte cristiano y no demasiado canónico. Sus principales muestras arquitectónicas […]

La ContraHistoria

El viejo reino de León

Hace más de once siglos, en el año 910, el rey de Asturias García I decidió trasladar su Corte a León, una ciudad que años antes Ordoño I había incorporado a su reino. Para entonces León llevaba ahí unos mil años. Primero había sido un campamento romano que albergó a dos legiones, […]