La ContraPortada

Perro come perro

Bienvenidos a La ContraPortada, el espacio dentro de la Con la crónica dedicado a los libros. Como bien sabéis, este espacio lo hacen los propios contraescuchas que envían los libros que más les han gustado (o que menos les han gustado) y aquí los comentamos debidamente. Pero de vez en cuando hago […]

La ContraHistoria

Cervantes y el Quijote

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”. Así comienza “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra a […]

La Historia

La conquista del Pacífico

Acabo de terminar de leer un libro, magnífico, por cierto, sobre el tornaviaje del Pacífico a mediados del siglo XVI, concretamente en los años 1654 y 1565. El libro en cuestión se titula “Conquering the Pacific” y es de un historiador mexicano llamado Andrés Reséndez. Está en inglés porque Reséndez, profesor de […]

La ContraPortada

«Tipos de vuelta»

Tenemos hoy una ContraPortada especial como la de hace dos semanas. Esta vez, eso sí, nos acompaña el autor, Gonzalo Altozano, viejo y buen amigo del que os habla que acaba de sacar un libro que lleva por título “Tipos de vuelta”. Lo publica, como en el caso de “Whiskas, satisfyer y […]

La ContraPortada

«Whiskas, satisfyer y Lexatin»

Se llama Esperanza Ruiz, es una de las grandes revelaciones del columnismo español y nadie en Madrid ha conseguido verla y son muy pocos los que la conocen en persona. Yo, desde luego, no conozco a nadie que la conozca personalmente y sólo a una persona que asegura haber hablado con ella […]

La ContraHistoria

Historia y novela histórica

A principios del siglo XIX y como reacción romántica a la ilustración apareció un nuevo género literario: la novela histórica. Autores de toda Europa empezaron a inspirarse en hechos históricos para ambientar sus tramas. El primero de ellos fue Walter Scott, un escritor escocés que dio a la imprenta un rosario de […]

50mm

‘La ContraHistoria de España’: el exitoso programa de Fernando Díaz Villanueva se hace libro

El periodista Fernando Díaz Villanueva, creador del exitoso programa radiofónico La ContraHistoria, publica el libro La ContraHistoria de España, donde guía al lector a través de veintiocho episodios fundamentales de los últimos 500 años para entender la profunda huella que dejaron nuestros antepasados y que nos ha traído hasta el momento presente. […]

La ContraHistoria

El mundo mediterráneo de Braudel

A juicio de Alberto Garín “El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II” es el mejor ensayo histórico jamás escrito. Su autor es Fernand Braudel, un historiador francés de la escuela de los Annales que vivió entre 1902 y 1985. Braudel, que impartió clases en varias universidades de […]

La Historia

Blom y la pequeña edad de hielo

En el invierno de 1620 una persona podía pasar de Asia a Europa por el Bósforo caminando y no precisamente sobre un puente. En aquel entonces no se había construido puente alguno sobre el Bósforo. Se pudo hacer durante un par de meses porque el Bósforo se congeló. En el invierno aún […]

La ContraPortada

La ContraPortada – «Alquimia»

Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: «Alquimia: cómo los datos se están transformando en oro» de Juan Manuel López Zafra y Ricardo A. Queralt «El reino» de Emmanuel Carrére «Memorias de Adriano» de Marguerite Yourcenar «1492. España contra sus fantasmas» […]