La ContraHistoria

Covadonga, ¿leyenda o realidad?

Según las fuentes disponibles, que no son muchas, en algún momento entre los años 718 y 722 se produjo un enfrentamiento armado entre los astures y un contingente musulmán junto a la cueva de Covadonga, un paraje escondido en la parte más elevada de la cordillera cantábrica. Según estas mismas fuentes, un […]

La ContraHistoria

El viejo reino de León

Hace más de once siglos, en el año 910, el rey de Asturias García I decidió trasladar su Corte a León, una ciudad que años antes Ordoño I había incorporado a su reino. Para entonces León llevaba ahí unos mil años. Primero había sido un campamento romano que albergó a dos legiones, […]

La ContraHistoria

La Reconquista

Entre el siglo VIII y el XV tuvo lugar un proceso en la península ibérica que la historiografía conoce como Reconquista. Consistió en la recristianización de la península tras la invasión musulmana del año 711. Conforme fue avanzando esta reconquista fueron naciendo reinos y señoríos en el norte que de un modo […]

El ContraCorte

Desperta ferro

Plantea José Ángel un tema algo desconocido (al menos fuera de España) pero muy sugerente: los almogávares, una unidad de guerreros implacables que participaron en muchos de los principales episodios de la Reconquista y que se ganaron la inmortalidad durante la expansión de la corona de Aragón por el Mediterráneo. Los almogávares […]

La ContraHistoria

Covadonga y el nacimiento de Asturias

Es común oír en Asturias que España es aquello y el resto tierra conquistada. El dicho popular tiene su origen en la batalla de Covadonga, que aconteció hace casi 1.300 años, en el año 722 concretamente, y que dio origen al Reino de Asturias. Allí mismo, en Asturias empezaría la Reconquista. Fue […]

La Historia

¿Cómo se repoblaron las Españas?

Mucha gente se pregunta por qué la reconquista cristiana duró tanto tiempo (770 años desde la batalla de Covadonga a la toma de Granada) cuando la conquista musulmana había durado tan poco (8 años desde la batalla de Guadalete hasta que los invasores cruzan los Pirineos en dirección al reino franco). La […]

La ContraHistoria

Auge y caída de la Orden del Temple

Los templarios, cuya razón de ser era la cruzada de Tierra Santa, eran el modelo de orden militar medieval. Como vimos en el capítulo anterior, los europeos de la época los admiraban y los enemigos musulmanes los temían. Durante dos siglos muy intensos batallaron en Oriente y se enriquecieron en Occidente. Participaron […]