Un año sin Escohotado

La semana pasada se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de Antonio Escohotado. Murió en su adorada Ibiza, una isla que conocía muy a fondo desde que se trasladó allí siendo joven para llevar una vida lejos de los convencionalismos que le imponía Madrid y su trabajo en el Instituto de Crédito Oficial como analista. Y allí mismo, en Ibiza, fue enterrado, en el cementerio de Santa Inés de la Corona, en la costa norte de la isla, no muy lejos de San Antonio Abad. Con ocasión de su muerte preparé junto a Jano García un programa especial sobre su figura, pero me quedé con las ganas de hacer lo propio con algunos de sus hijos como Jorge, que es el principal difusor de la obra de su padre gracias a La Emboscadura, una editorial fundada por él mismo hace unos años y que hoy publica buena parte de la obra literaria de Escohotado.

En aquel momento no pudimos hacer el programa y lo dejamos para más adelante, cuando todo se hubiese calmado. Volvimos con la idea meses después en Madrid, en la Institución Libre de Enseñanza, un lugar muy querido por Escohotado al que acudieron familiares y amigos a celebrar una suerte de funeral laico que fue extremadamente constructivo. Pero tampoco pudimos grabar este programa así que convinimos finalmente en realizarlo con motivo del primer aniversario, que se celebró hace sólo unos días, el día 21 de este mes.

Coincidí entonces con Jorge y Álex Escohotado en Orense, donde el diario La Región organizó un bello homenaje al maestro. Pensamos en grabarlo allí, pero entre el homenaje en sí mismo y el hecho de que pasamos apenas un par de días en Galicia, no tuvimos tiempo material de ponernos a ello, así que lo pasamos a esta semana para poder hablar durante un rato largo de Antonio Escohotado. Desde el año pasado hemos ganado algo de perspectiva, la figura de Escohotado lejos de olvidarse está más viva que nunca, sus libros se siguen vendiendo y leyendo, y sus vídeos se siguen viendo como si continuase entre nosotros. Lo cierto es que sigue entre nosotros, no física, pero sí intelectual y espiritualmente. Se encuentra incluso ya aprobada la construcción de un monumento en su memoria en la Ciudad Universitaria de Madrid, el mismo lugar donde Escohotado recibió e impartió clases durante muchos años.

De esto y de unas cuantas cosas más hablaré hoy con Jorge y Álex, que me han recibido en el estudio que Álex, que es músico, tiene junto a la Puerta del Sol. Aquí mismo, rodeados de instrumentos, cables, micrófonos y partituras vamos a recordar a Antonio Escohotado en una ContraCrónica que se ha hecho esperar mucho tiempo, un año exactamente.

Bibliografía escogida de Antonio Escohotado:

Puede encontrarse toda su bibliografía en La Emboscadura.

1 Comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.