No Picture
El mundo

Sexo, dinero y Gobierno mundial

La guerra que cambió dio un vuelco a la Historia no fue la Segunda sino la Primera de las mundiales. Después de la Paz de Versalles nació el mundo que conocemos hoy día. Se pensó que la diplomacia todo lo podía y que los instintos animales que habían condenado a la humanidad […]

La Historia

El saqueo de Venecia

El amanecer del 15 de mayo de 1797 fue el último que vio la Serenísima República de Venecia, invicta durante toda su larga historia de más de mil años.Aquel día el primer ejército invasor que entraba en la ciudad navegó orgulloso con sus banderas y mosquetones por el Gran Canal. Louis Baraguey […]

No Picture
La cultura

La dictadura de los ungidos

“Un estado totalitario realmente eficiente es aquel en el que las élites controlan a una población de esclavos que no necesita ser coaccionada, porque en realidad ama esa servidumbre”, así definía Aldous Huxley la dictadura perfecta, dirigida por una minoría de ungidos cuyo poder nace de la autolegitimación que otorga el control […]

La cultura

El frente cultural del zapaterismo

Poco después de terminar la Primera Guerra Mundial el movimiento socialista sufrió la primera gran convulsión de su historia. La II Internacional se había roto en mil pedazos ocasionando el nacimiento de los partidos comunistas (el español lo hizo en 1920), perrunamente fieles a la línea moscovita y guardianes de las esencias […]

No Picture
El mundo

La flotilla por la culata

Cuando a todos se nos había olvidado la movida de Gaza, Pallywood nos ha sorprendido con una inesperada superproducción, rodada en alta mar y con gran aparato de efectos especiales. El estreno, que acaparó mucha más atención mediática que el de la segunda parte de Sexo en Nueva York, no estaba programado. […]

No Picture
El dinero

No con nuestro dinero

Sin contribuyente no habría Estado, y sin Estado no habría políticos. Pero la figura del contribuyente, del Taxpayer o pagador de impuestos tal y como se le conoce en los países de habla inglesa, suele ser ignorada, cuando no directamente criminalizada por buscar el modo legal de contribuir menos. En países como […]

España

La antítesis de Obama

El próximo 10 de noviembre se enfrentan en el remoto estado de Kentucky dos concepciones antagónicas de los Estados Unidos de América. Por un lado la de Jack Conway, abogado, Demócrata, ecologista, abortista, sindicalista y todos los istas posibles que suscribe con su patrón Barack Obama. Por otro Randal Howard Paul, médico […]