
Son ya más de cuarenta ciudades estadounidenses en las que se ha decretado el toque de queda a causa de los disturbios que arrancaron la semana pasada en Minneapolis tras la muerte a manos de la policía de George Floyd. La mayor parte de los manifestantes han salido a la calle de un modo pacífico, pero en todas las ciudades grupos violentos se han entregado al pillaje, por lo que los enfrentamientos con la policía están siendo continuos. Hasta la fecha ha habido que lamentar ocho muertes y más de cuatro mil detenidos. Los muertos son todos manifestantes y han caído en tiroteos con la policía.
Muchos son los que comparan la situación actual con la de 1967-68, cuando EEUU padeció grandes tensiones sociales que se sustanciaron en una cadena de disturbios por todo el país y en el asesinato de líderes como Martin Luther King y Robert Kennedy, que se encontraba en aquel momento en plena campaña electoral para las presidenciales del 68. Las circunstancias hoy son otras, la demografía del país ha cambiado notablemente, no existe nada parecido a Vietnam y ningún líder ha sido asesinado. Podríamos decir que, de repetirse la historia, lo estaría haciendo al modo que vaticinó Karl Marx, si lo de 1968 fue una tragedia, esto parece que no va a pasar de una farsa.
En La ContraRéplica:
- El vídeo de Irene Montero
- El padre de Pablo Iglesias y el FRAP
- Antifascismo y anticomunismo
- Dudas perroflautológicas
Be the first to comment