
No son especialmente buenas las noticias económicas de los últimos meses. No estamos en crisis pero, a la luz de algunos indicadores, se diría que nos dirigimos raudos hacia ella. Y no hablo ya de España, sino de toda Europa y del resto del mundo desarrollado. El crecimiento del PIB se está ralentizando, no se crea el empleo previsto y el índice manufacturero se encuentra a la baja.
Para colmo de males EEUU y China mantienen su pulso comercial. Trump ha anunciado nuevos aranceles y Xi Jingpin ha respondido con una importante devaluación del yuan. Los líderes políticos de Europa, Norteamérica y Extremo Oriente están, entretanto, a otras cosas convencidos de que pase lo que pase se podrá resolver mediante medidas monetarias, esto es, bajando aún más los tipos y poniéndolos en negativo si fuese preciso.
Lo cierto es que en una economía tan globalizada no hay escondite posible y al final los problemas te terminan alcanzando, más si cabe cuando has hecho todo lo posible para que te alcancen.
Los oyentes traen:
- Regulación de la tenencia de armas
- Aguas territoriales de Gibraltar
- Elecciones PASO en Argentina
Be the first to comment