
La temporada de huracanes del Atlántico está siendo este año especialmente destructiva. Primero llegó el Harvey, luego el Irma y ahora el María se encuentra encima de Puerto Rico. Muchos aseguran que esta proliferación de potentes ciclones tropicales es consecuencia directa del cambio climático y que la cosa irá a peor, que esto sólo es el principio. Luego toca preguntarse, a la luz de los datos, ¿es esto cierto?
Si la culpa de los huracanes es de la naturaleza, entonces la responsabilidad de las autoridades consiste en prever y limitar daños. Ahora bien, si la culpa de los huracanes es de la contaminación entonces la responsabilidad de las autoridades consiste en combatirla. Carretadas de gasto público en consejos, comisiones y agencias para vivales que proporcionan las coartadas que precisan los ineptos.
Un cordial saludo.
Fernando, te lo pregunté una vez por WhatsApp pero no fui capaz de localizar tu respuesta en los programas, si la hubo. Lo vuelvo a intentar por aquí. Hace pocos años asegurabas en Intereconomía que el cambio climático era una falsedad que como tal ya había quedado al descubierto. ¿Mantienes esta opinión hoy? Ya sea tu respuesta afirmativa o negativa, ¿por qué? Mil gracias por adelantado y enhorabuena por el programa 🙂