¿Cómo se repoblaron las Españas?

Es una pregunta que muchos se hacen: ¿cómo se repobló España (y Portugal) durante la Edad Media? El proceso fue extraordinariamente largo, de casi ocho siglos y tuvo diferentes etapas que vinieron marcadas por los recursos que contaban los reinos cristianos del norte y el agotamiento progresivo de los emiratos musulmanes. De aquel proceso surgió la España moderna tanto desde el punto de vista demográfico como, en muchos aspectos, económico y cultural. Estos son, muy resumidos, los métodos que se fueron aplicando para ir reorganizando las tierras conquistadas.

 

1 Comment

  1. Maravilloso. Sólo decirte que hay un tópico en tu deliciosa explicación, la repoblación se hizo con gente del norte, el camino de Santiago fue un «río» para ello, pero también de gente del sur, éstos huyendo del Islam. Muy duro tuvo que ser para muchos emprender la huida desde, p.ej. Málaga hasta el norte, teniendo que dejar atrás todo, por calzadas ya muy viejas, por un territorio hostil, porque sabían que eran «desertores» todo ello entre los siglos VIII al XII. En un viaje a lo desconocido. Los que llegaron apenas han dejado rastro. (El tópico es omitirlos). Gracias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.