El arancelazo

China informó ayer que aplicará aranceles de entre el 15% y el 20% a 128 productos importados de Estados Unidos. La medida llega diez días después de que Donald Trump anunciase una subida arancelaria a China por valor de 60.000 millones de dólares y la limitación de las inversiones chinas en empresas estadounidenses.

Trump ha hablado incluso de demandar al Gobierno chino ante la OMC por prácticas discriminatorias. La guerra comercial de la que tanto hablan los medios desde hace más de un mes ya está aquí. Era algo previsible desde el minuto uno del mandato de Trump que algo así iba a suceder. Lo que está por ver es en qué queda al final. Porque con Trump, y esto deberíamos saberlo ya, cuanto más ruido, menos nueces.

Ir a descargar

1 Comment

  1. Hoy día, como siempre, las empresas y los consumidores compran los bienes que precisan a quienes se los venden, a igual calidad, más baratos. La política arancelaria de Donaldo pretende mejorar salarios, aumentar el tejido empresarial nacional y aumentar las exportaciones. Sin embargo, solo logrará encarecer los bienes lo que afectará a las exportaciones, las empresas y los salarios en el sentido contrario al pretendido, pero como se presenta como una lucha por lo nacional y las consecuencias negativas no son inmediatas, pues Donaldo va ufano jaleado por los suyos mientras sigue chapoteando en las relaciones internacionales con países que no le harán cambiar de opinión pero limitarán el alcance de sus bravatas.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.