El boom de Tesla

La acción de Tesla, el conocido fabricante de automóviles eléctricos con sede en California, se disparó durante el año 2020 hasta tocar techo a 880 dólares el pasado 8 de enero. Desde entonces se ha mantenido allá arriba e incluso volvió a superar su propio récord este lunes. Para hacerse una idea de lo que los últimos doce meses han supuesto para Tesla, hace un año exacto, el 27 de enero, su acción se pagaba a 111 dólares y hace dos, en enero de 2019, a 59 dólares. Semejante incremento (del 1.400% en dos años y de un 700% en un año) ha convertido al dueño de la compañía, Elon Musk, en el hombre más rico del mundo y a la propia Tesla en uno de los valores con más peso del NASDAQ junto a clásicos como Apple, Amazon o PayPal.

En este punto muchos se preguntan qué pasará con Tesla en Bolsa a partir de ahora. Algunos analistas aseguran que está sobrevalorada y que más pronto que tarde se derrumbará hasta su valor real. Otros, por el contrario, creen que su crecimiento ha sido rápido pero sólido. Lo que parece fuera de toda duda es que los vehículos eléctricos han venido para quedarse y este boom bursátil de Tesla es tan sólo un anticipo de lo que está por venir.

En La ContraRéplica

  • La recuperación en forma de K
  • Vacunas en las farmacias
  • ¿Por qué Fernando Simón no dimite?

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.