El Líbano en jaque

El martes pasado a media tarde una fortísima explosión en un almacén del puerto de Beirut causó más de 150 muertos, 6.000 heridos y dejó a unas 300.000 personas sin hogar. La explosión fue tan violenta que provocó que se formase un cráter de 43 metros de profundidad y arrasó con todo en un radio de un kilómetro a la redonda, pero se llegó a sentir hasta la isla de Chipre, a 200 kilómetros mar adentro.

Debido a la proliferación de teléfonos con cámara todos hemos tenido ocasión de ver ese suceso con detalle y desde distintos puntos de vista. En el momento de la explosión se había declarado un aparatoso incendio en el almacén que luego volaría por los aires. Eso ocasionó que numerosos beiruteses estuviesen en ese momento grabando el incendio con sus teléfonos. Para algunos, de hecho, fue lo último que grabaron en su vida porque la onda expansiva les causó la muerte. La explosión se debió a la combustión accidental de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que se almacenaban en el puerto y que estaban a cargo del Gobierno. La situación política y económica en el Líbano, que ya era muy delicada antes del accidente, se ha puesto al rojo vivo.

En La ContraRéplica:

  • Emigrar o no de Argentina
  • Monarquía o república presidencialista
  • Lista constitucionalista en Cataluña
  • En torno a «Médicos por la verdad«

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.