
El primer ministro de Marruecos, Saadeddine Othmani, dijo hace unos días durante una entrevista concedida a una televisión egipcia que Ceuta y Melilla son tan marroquíes como el Sahara y que tienen previsto reabrir esa cuestión algún día. Las declaraciones de Othmani llegan unos días después de que Estados Unidos reconociese la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y han caído como una bomba en Madrid, donde desde siempre se busca apaciguar al vecino del sur. El Gobierno convocó de urgencia embajadora de Marruecos para que explicase las palabras de su primer ministro, tan elevadas de tono que es imposible no considerarlas una amenaza.
Lo cierto es que ni Ceuta ni Melilla han formado jamás parte de Marruecos. Ceuta es una ciudad española desde 1580 y antes de eso fue portuguesa. La presencia española en Melilla data de 1497. En ambos casos mucho antes de que se formase el sultanato de Marruecos. Pero lo fundamental no es eso, sino la voluntad de ceutíes y melillenses de no alterar el estatus territorial de ambas ciudades, algo que el Gobierno marroquí interesadamente ignora metido como esta en un proyecto expansionista del que sólo se van a derivar disgustos.
En La ContraRéplica
- La preponderancia de Google Chrome
- Publicidad invasiva
- El cierre del canal de la Mancha
- Aguinaldo navideño para los etarras
Be the first to comment