
Todos los años con motivos de las festividades del 12 de octubre en España y en otros países del mundo resurge idéntico debate: la idoneidad de la celebración en sí misma e, incluso de la conmemoración de la fecha en la que se descubrió América. Todo parte de una idea que conforme pasan los años va ganando adeptos. Dicen que en América hubo un genocidio perpetrado por los reinos europeos contra las poblaciones originarias de América. Conquista hubo, en algunos casos empleando medios expeditivos y crueles, pero, ¿se puede hablar de genocidio?
Para cualquier ciudadano mínimamente versado en Historia y sensible hoy 12 de Octubre, día de la fiesta nacional de España no hay nada que celebrar.
El 12 de Octubre es la fecha de uno de los mayores genocidios de la Historia: el famoso «descubrimiento de América». Lo primero que hay que señalar es que hasta el nombre es ofensivo, puesto que decir que en 1492 se descubrió un continente que llevaba miles de años habitado por seres humanos es únicamente una muestra del disparate intelectual de dejarse llevar por el eurocentrismo más ignorante.
Esta fecha además fue el inicio de un exterminio físico, cultural y económico de toda una serie de pueblos y naciones que comenzó con el más que avaro Almirante de las Indias tal y como lo muestran sus cartas personales, en donde la codicia del «descubridor» no tenía límite alguno.
Después llegaron hordas de ansiosos conquistadores, que fueron esclavizando una a una a las distintas poblaciones indígenas con las que se fueron encontrando, en una depravada y sistemática búsqueda de oro y riquezas que llevo en la práctica a la instauración de una esclavitud que duró siglos y que implicó a millones de indígenas para intentar satisfacer las siempre insaciables necesidades económicas de una monarquía en perpetúa guerra continental con sus enemigos en Europa. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2016/10/un-millon-de-euros-para-celebrar-un.html
Fernando queremos mas podcast tienes ultimamente muy abandonado el programa
Hola Fernando, te escribo simplemente para comentarte que la contrahistoria es uno de los podcast mejor que hay para los que estamos enamorados de los relatos históricos. Por favor sigue, que ya llevamos ya más de un mes sin nuevos capítulos…