La crisis de los semiconductores

La escasez mundial de semiconductores, que puso en aprietos a la industria del automóvil hace ya unos meses, ha llegado a los fabricantes de electrodomésticos, computadoras, cámaras fotográficas y juguetes. La escasez está trayendo problemas de stock y precios más altos para los consumidores, esperas más largas para los productos, estantes vacíos en las tiendas y empresas de todo el mundo compitiendo entre ellas y elevando las pujas para asegurarse los suministros. Los problemas en la cadena de suministro comenzaron a finales del año pasado y afectó primero a los fabricantes de vehículos, que habían subestimado el impacto de la pandemia. A medida que estas fabricas aumentaban los pedidos, otras industrias han visto cómo la lista de espera para recibir componentes se alargaba. También ha contribuido a la escalada de precios la revalorización de las materias primas en los últimos meses.
El cuello de botella se ha mantenido desde entonces debido a que la demanda de productos electrónicos se mantiene muy alta tras unos meses en los que ha batido récords empujada por el confinamiento y el teletrabajo.

Ahora los fabricantes de semiconductores, casi todos ubicados en extremo oriente, no pueden seguir el ritmo que marca el mercado, lo que ha ocasionado un sensible aumento los precios, ha reducido la oferta y también está generando compras de pánico. Pocos se están librando. Incluso algunos gigantes tecnológicos como Microsoft o Apple se han visto afectados porque compiten con empresas chinas como Huawei o Xiaomi. Es probable que las restricciones de oferta de muchos tipos de chips persistan durante este año. Esta escasez llega justo en el momento en el que la recuperación económica mundial está recobrando impulso después de la desaceleración provocada por la pandemia.

En La ContraRéplica:

  • El plan de natalidad de Díaz Ayuso
  • La investidura de Díaz Ayuso
  • Los «memes» y la izquierda

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.