La economía chilena se despeña

Tras la crisis política llega la económica, lo está haciendo, además, a una velocidad asombrosa. El pasado día 29 el Banco Central de Chile tuvo que intervenir de urgencia inyectando 20.000 millones de dólares en el mercado cambiario para contener la depreciación del peso, pero no sirvió de mucho, el dólar se ha puesto ya por encima de los 800 pesos y no parece que vaya a bajar de ahí.

El descalabro del peso es sólo el toque de atención de una economía cuyos indicadores empeoran cada semana, cunde la desconfianza entre empresarios e inversores y esa desconfianza se refleja en la debilidad de la divisa. Pero esto es sólo un aviso de lo que está por venir. El país no ha entrado aún formalmente en recesión porque no ha habido tiempo material para ello, pero podría hacerlo a lo largo del próximo año.

El ejecutivo de Sebastián Piñera se encuentra así ante una tormenta perfecta, los desórdenes aún no han concluido y la crisis política no ha hecho más que empezar. Algunos hablan de 2020 como el annus horribilis de Chile y, visto lo que hay, no van muy desencaminados.

En La ContraRéplica:

  • Las eléctricas y la transición energética
  • El dilema del voluntario
  • El último viaje de Greta
  • Cheque escolar y adoctrinamiento en las aulas

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.