Máxima polarización en Perú

Se celebra este domingo la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. Hay dos candidatos en liza, dos candidatos diametralmente opuestos. Por un lado, Pedro Castillo, que ganó por poco en la primera vuelta y que representa a la izquierda, aunque él acaudilla una coalición mucho más extremista. Por el otro, Keiko Fujimori, una vieja conocida de la política peruana, una mujer con un historial político largo y lleno de vaivenes que en abril consiguió pasar a segunda vuelta y que trata de aglutinar todo el voto de centro-derecha. La campaña está siendo muy bronca y a nadie deja indiferente. Hasta Mario Vargas Llosa ha tenido que intervenir desde el extranjero para apoyar a Keiko, hija de Alberto Fujimori, una de las bestias negras del premio Nobel.

No hay espacio para medias tintas. O Castillo o Fujimori. Las encuestas de intención de voto dan una ventaja muy estrecha para Castillo. En las últimas, realizadas a lo largo de la última semana, ofrecen incluso un empate técnico. A cuatro días de las elecciones no se sabe realmente quién de los dos se alzará con la victoria, pero ésta será seguramente muy ajustada y dejará al país partido en dos durante el mandato del próximo presidente que tendrá que afrontar, aparte de una polarización política extrema, las consecuencias de una crisis económica provocada por la pandemia que ha dejado al país noqueado y sumido en la más absoluta incertidumbre.

En La ContraRéplica:

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.