Niños en la frontera

Se ha armado en Estados Unidos un escándalo de primer orden a cuenta de la separación de los niños inmigrantes de sus padres cuando son detenidos cruzando ilegalmente la frontera. Se han distribuido unas vergonzosas imágenes de niños en centros de detención y ha estallado la histeria. Con mucha razón porque las imágenes son muy duras. Pero no son de ahora, sino de hace cuatro años.

Esto lo que nos viene a decir es que la presión migratoria sobre la frontera sur de EEUU es muy fuerte y las autoridades no dan abasto. Quieren, además, aplicar la ley escrupulosamente y la ley dicta que hay que separar a los adultos de los menores. A partir de aquí la casuística se multiplica porque mil, ya que hay muchos inmigrantes que conocen bien la legislación y tratan de ponerla a jugar a su favor. Un asunto, en definitiva, repleto de recovecos al que los brochazos rápidos hacen poca justicia.

Ir a descargar

1 Comment

  1. Niños en la frontera
    Los niños enjaulados vienen de una dura realidad socioeconómica, de tratar con redes ilegales de transportistas de seres humanos y de tener acusados de un delito a sus familiares. Son institucionalizados en un país con leyes que se cumplen y son alejados de las mafias fronterizas y de presuntos delincuentes. Las jaulas, los recursos desbordados y los delitos sin muerte, agresión ni robo, convierten a las mejores intenciones en flagrantes injusticias. Si el Departamento de Salud y Servicios Sociales tuviera uniformes, transportes e instalaciones decorados con Pepa Pig, Mickey Mouse y los Vengadores, se desactivaría la indignación, si además tuviese los recursos adecuados para el continuo sutnami migratorio, se paliaría el problema, y si las leyes de inmigración pretendieran ordenar una realidad en vez de combatirla, lo mismo se reduciría el fluyo ilegal de inmigrantes. Demasiados síes para esperar mejoras.
    Un cordial saludo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.