
En esta nueva entrega de La ContraHistoria en vivo Alberto Garín y un servidor nos metemos a fondo con el arte prerrománico en el occidente cristiano de los siglos VI a X. Un tiempo tenido por oscuro pero que no lo fue tanto como creemos. En España descolló el arte visigodo y, posteriormente, el mozárabe. En Europa central el renacer carolingio en el siglo VIII y, anteriormente, el arte merovingio, fueron una continuación de los modelos clásicos. Aunque, y esto es importante remarcarlo, la presencia de Bizancio y de su compleja liturgia (que ya tratamos en el anterior programa) es omnipresente.
Bibliografía:
- «Guía artística de arquitectura visigoda en la Península Ibérica«, de José Manuel Ballesteros Pérez, Rafael Cobo Rayán, Carmen Retamar Cura
- «Cultura y arte Carolingio y Otoniano«, de Ernesto Ballesteros Arranz
- «Arte prerrománico y mozárabe«, de Ernesto Ballesteros Arranz
- «Esperando a los árabes. Los visigodos en Hispania» de Javier Arce
- «Breve historia de los carolingios» de Ernest Bendriss
Be the first to comment