La ContraHistoria

El misterio de las momias

Pocas costumbres funerarias son más fascinantes que la de la momificación, una técnica de embalsamar cadáveres en la que algunas civilizaciones adquirieron gran maestría. Por regla general cuando oímos la palabra momia sus ecos nos llevan directos al Egipto de los faraones, pero los egipcios de la antigüedad no fueron los únicos […]

La ContraHistoria

Arqueología, ¿para qué?

¿Qué es la arqueología?, ¿para qué sirve?, ¿cuándo nació y con qué motivo?, ¿por qué nos causa semejante fascinación y está envuelta de ese halo de romanticismo? La arqueología es una ciencia joven que, ateniéndose a su etimología, estudia lo viejo. La arqueología como técnica asociada a la historia nos permite estudiar […]

La ContraHistoria

El Valle de los Reyes

El Valle de los Reyes fue la necrópolis elegida por los faraones del Imperio Nuevo como lugar para su eterno descanso o, ateniéndose a las creencias de los antiguos egipcios, para su tránsito de esta a la otra vida. A diferencia de las necrópolis del Imperio Antiguo como las de Guiza o […]

La ContraHistoria

Las siete maravillas

Eran siete en total repartidas por Grecia, Egipto y Mesopotamia pero sólo una queda en pie: la gran pirámide de Guiza. El resto fueron cayendo a lo largo de los siglos y hoy todo lo que queda de ellas son simples ruinas que, a pesar de ello, siguen recibiendo cientos de miles […]

La ContraHistoria

Los minoicos: la cuna de Europa

Es la civilización más antigua de Europa pero, a pesar de ello, se tardaron tres mil años en redescubrirla. Hasta ese momento, ya a principios del siglo XX, todo lo relativo a los minoicos y a la Creta anterior a los griegos habitaba en el mito. El nombre que le dieron es, […]

La ContraHistoria

Los constructores de pirámides

De las siete maravillas del mundo antiguo es la única que queda en pie a pesar de que han pasado más de cuatro mil años desde su construcción. Las pirámides de Egipto y, más concretamente, las de Guiza, en las inmediaciones de El Cairo, son seguramente el monumento más famoso del mundo. […]

La ContraHistoria

Todos los caminos llevan a Roma

Hoy el mundo está lleno de carreteras. Hasta en los países más pobres y atrasados cuentan con una pequeña red viaria. Los más ricos tienen miles de kilómetros de autopistas bien pavimentadas que permiten viajar a gran velocidad, cómodamente y sin contratiempos. Pero no siempre fue así. Las carreteras han sido a […]

La ContraHistoria

Dineros son calidad

Dineros son calidad ¡Verdad! Más ama quien más suspira ¡Mentira! Cruzados hacen cruzados, Escudos pintan escudos, Y tahúres muy desnudos Con dados ganan condados; Ducados dejan ducados, Y coronas majestad, ¡Verdad! Esta letrilla la compuso Luis de Góngora en 1601. En aquella época se hablaba mucho de dinero en España. Reinaba Felipe […]

La ContraHistoria

Troya: entre la leyenda y la realidad

Pocas ciudades hay más legendarias que la antigua Troya. Todo el mundo sabe de ella porque la guerra más famosa de la antigüedad tuvo lugar allí. Conocemos esa guerra a través de dos obras cumbre de la literatura universal: la Iliada y la Odisea. Ambas fueron atribuidas a Homero, un autor griego […]