Qué hacer con el Rey Juan Carlos

Según informó la prensa esta semana el Rey emérito, Juan Carlos I, planea regresar a España tan pronto como haya regularizado su situación con Hacienda. El retorno del monarca está previsto para estas Navidades y, en principio, nada se lo impide. No está imputado por Tribunal alguno y sus problemas legales se limitan, en todo caso, a dinero no declarado. Una vez se haya puesto al día mediante una declaración voluntaria el asunto de las tarjetas opacas que le facilitó el empresario mexicano Allen Sanginés-Krause quedaría resuelto. De lo que no se librará es de la investigación actualmente en curso por parte de la Fiscalía que investiga su presunta fortuna oculta en el extranjero.

El Rey emérito se encuentra en Abu Dhabi desde hace más de cuatro meses, desde el pasado 3 de agosto, cuando decidió marcharse y establecerse fuera, al menos temporalmente. Juan Carlos I es mayor, tiene 82 años (83 cumplirá el mes próximo), padece ciertos achaques de la edad y arrastra algunos problemas de movilidad, pero lo principal es que quiere volver a España, de donde no debió haberse ido hace unos meses. Si regresa, al Gobierno se le presenta un nuevo problema que se suma a los muchos que ya tiene. Una parte de este Gobierno ha declarado la guerra a la Corona y el Rey emérito les es más útil fuera que dentro.

En la ContraRéplica

  • La solución para la tragedia venezolana
  • Academia Play y la historia del País Vasco
  • Madrid, el Estado y la madrileñofobia

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.