No Picture
La Historia

¿Cómo nació la clase media española?

A comienzos de 1957 el Estado se encontraba al borde de la bancarrota y con serios problemas en la calle. Franco, que no sabía nada de economía, se había fiado siempre de lo que le decían sus ministros falangistas, presuntos expertos en cuestiones económicas. Falange, o lo que había quedado de ella […]

No Picture
La cultura

Don Gonzalo

Hoy me tocaba escribir de otra cosa, pero el señor director me ha encargado que desfaga el entuerto que fice el domingo pasado en estas mismas páginas. Cometí la ligereza de meterme con Rajoy abofeteando de refilón a Gonzalo Fernández de la Mora que, como no está, no puede defenderse. Y eso […]

No Picture
España

Garzón el de los grandes procesos

Nunca en la Historia de España un juez había dado tanto que hablar. Baltasar Garzón, siempre a caballo entre la judicatura y la política, ha terminado catando su propia medicina. Tres procesos tres son los que tiene que atravesar el superjuez con su imagen de intocable a cuestas. Jienense de nacimiento, juez […]

No Picture
La Historia

Felipe y Guerra, vaya par de dos

Su historia es la de un PSOE que pasó, en sólo una década, de la insignificancia al poder absoluto. Llegaron por pura carambola y salieron después de trece años de desgobierno, corrupción y despilfarro. Hoy es el único patrimonio que puede ofrecer un partido que no da pie con bola. Lo resucitaron […]

No Picture
La Historia

Apuntes en torno a Suárez

Me recriminan por correo electrónico por haber osado criticar a Adolfo Suárez, que, por lo que se ve, además de duque es ya beato y, en breve, santo de la Iglesia Transicionita, que, si aún no existe, pronto la fundarán. No, no lo hago por epatar ni porque en mis mocedades tempranas […]

La Historia

El franquismo y sus planes de subdesarrollo

La primera víctima del Plan de Estabilización de 1959 fue la pandereta. España, reserva burocrática de Occidente, unidad de destino en el racionamiento y patria chica del impreso por duplicado y la licencia administrativa, se desvió del heroico rumbo que le habían marcado los arquitectos del régimen para tomar el camino de […]

La Historia

El plan que nos sacó de la miseria

Cuenta la leyenda que, a finales de 1958, el recién nombrado ministro de Economía fue llamado al Palacio de El Pardo para atender una consulta que Franco quería hacerle en privado. El ministro, Alberto Ullastres, madrileño, repeinado, miembro del Opus Dei y estudioso de la obra de Juan de Mariana –al que […]

La cultura

Desmemoria histérica

  La Guerra Civil española terminó “cautivo y desarmado el Ejército Rojo” el 1 de abril de 1939. Veinte años más tarde, en 1969, el Gobierno de Franco dictó un decreto Ley en virtud del cual todos los delitos cometidos con anterioridad a esa fecha prescribían de manera automática. En marzo de […]