Lecciones de Economía

Lecciones de Economía – 1

No Picture
Los Medios

El abuelo

Sucede que los hombres excepcionales suelen ir por libre. Sucede también que este tipo de hombres se empeñan en ser libres todos los días de su vida. Carlos Semprún Maura pertenecía a esa raza de hombres que piensan, dicen y hacen lo que les viene en gana, y así toda la vida. […]

No Picture
La cultura

La libertad traicionada

Cuando me preguntan qué fue lo que me hizo abandonar el izquierdismo ambiente de mi adolescencia y abrazar el ideario liberal, respondo que sólo hicieron falta cuatro o cinco libros, leídos, eso sí, en el momento adecuado y la dosis justa de desconfianza frente al poder que es indispensable en todo liberal. […]

La cultura

Revel o el compromiso

El 19 de enero de 1924 venía al mundo en Marsella, la capital del soleado Mediodía francés, Jean-François Ricard. Dos días más tarde, el 21, en uno de estos caprichos que la historia tiene de tanto en tanto, moría, muy lejos de allí, Vladimir Ulianovsk, Lenin. En aquellos movidos años de entreguerras […]

No Picture
El dinero

La dictadura del mercado

De toda la mercancía caducada que venden los grupos antiglobalización, el artículo que mejor salida está teniendo entre la gente normal es el de la “dictadura del mercado”. La cosa viene a ser más o menos así: la globalización ha traído un nuevo tipo de relaciones económicas de las que se están […]

No Picture
La cultura

El veredicto de lo real

Los socialistas suelen, por regla general y cuando se ven derrotados en el campo de las ideas, apelar al dictamen de la realidad. Así, para acallar las críticas que caen a cientos sobre el comunismo cubano recuerdan los logros de la revolución. Logros que enfatizan repitiendo las palabras sanidad y educación con […]