Una epidemia económica

Amazon anunció el domingo que no acudirá al Mobile World Congress, la feria más importante del sector de la telefonía móvil. Su ausencia se suma a la de otros gigantes como LG, Ericsson, Sony o Nvidia. Las razones de esta cadena de cancelaciones no hay que buscarlas en desavenencias políticas, sino en la crisis desatada por el 2019-nCoV. Poco ha importado que los organizadores del salón hayan asegurado que no permitirán el acceso a quienes hayan estado en China en los 14 días previos a la inauguración de una feria que algunos temen que se termine incluso cancelando este año.

Los problemas del Mobile World Congress son una representación en miniatura del impacto económico que esta crisis sanitaria está teniendo a lo largo y ancho del mundo. En China los indicadores económicos se han dado la vuelta, se han desplomado sectores enteros como el de las aerolíneas y ha disminuido sensiblemente la producción industrial. De persistir y cronificarse esta situación el 2019-nCoV habrá infectado fatalmente a toda la economía mundial.

En La ContraRéplica:

  • AMLO rifa su avión oficial en México
  • Higiene alimentaria en China
  • Modificación en la ley de contratos con el sector público
  • La nueva dirección general de derechos de los animales

https://diazvillanueva.com/apoya-la-contra/

Be the first to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.