La ContraCrónica

Trump y la cuestión del Sahara

Por decisión personal de Donald Trump el Gobierno de Estados Unidos reconoció el pasado jueves oficialmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental a cambio de que los marroquíes establezcan relaciones diplomáticas con Israel. Con Marruecos ya son cuatro los países árabes que reconocen a Israel. Los otros tres son los […]

El mundo

Mali y la maldición del Sahel

El pasado martes el ejército de Mali, un país extremadamente pobre ubicado en el corazón del Sahel, dio un golpe de Estado. El golpe se produjo en Kati, una pequeña ciudad a 15 kilómetros de Bamako. Los militares sublevados tomaron la capital y forzaron al presidente, Ibrahim Boubacar Keita, a dimitir. Las […]

La ContraVentana

Guinea y las Guineas

Guinea es el nombre de tres países africanos, pero además indica otras muchas cosas. Se refiere a una región muy amplia, a un golfo (el mayor del Atlántico), a una moneda histórica y hasta a una popular carrera de caballos. Cuando decimos guinea queremos decir muchas cosas. Este es el origen del […]

La ContraCrónica

Hasta nunca, Mugabe

El pasado viernes murió en un hospital de Singapur Robert Mugabe, presidente de Zimbabue durante casi cuatro décadas. Tenía ya 95 años y hasta hace dos aún se mantenía en el poder en su país. En noviembre de 2017 una conjura palaciega le descabalgó del cargo y a partir de ahí se […]

El ContraCorte

Cómo, cuándo y por qué se independizó Guinea

Un oyente de Murcia llamado Ángel nos trae un tema que de una u otra manera ya se ha tratado tanto en El ContraCorte como en La ContraHistoria: Guinea Ecuatorial, más concretamente su independencia de España en 1968. Una independencia que estuvo cuidadosamente planificada desde Madrid pero que los gobernantes ecuatoguineanos pronto transformaron […]

La ContraHistoria

El reparto de África

África forma parte de lo que conocemos como el Viejo Mundo, pero a pesar de ello no fue explorada en su integridad hasta finales del siglo XIX. Por debajo del desierto del Sahara sólo se conocían las costas que habían cartografiado los portugueses con gran celo durante sus expediciones de los siglos […]

El ContraCorte

Guinea y la maldición del petróleo

Un oyente llamado Daniel nos trae el tema del petróleo en Guinea Ecuatorial, un asunto del que no se habla demasiado en España a pesar de los vínculos históricos y culturales que unen a ambos países. La antigua Guinea española es hoy uno de los principales productores de crudo de África, pero […]

El mundo

Sudáfrica y sus viejos fantasmas

Hace unos meses Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica desde febrero de 2018 y del Congreso Nacional Africano (CNA) desde hace algo más de un año, confirmó que su partido promoverá la reforma de la Constitución para confiscar tierras de cultivo a la minoría blanca, que constituye aproximadamente un 9% de la población […]

El dinero

¿Por qué África es (tan) pobre?

Hace poco más de sesenta años, en marzo de 1957, Kwame Nkrumah proclamó la independencia de la Costa de Oro británica, que a partir de aquel momento pasó a llamarse Ghana. Nkrumah era un tipo peculiar. Formado en universidades británicas y estadounidenses, estaba convencido de dos cosas. La primera que sólo la […]

La ContraHistoria

España en África

España es el país europeo más cercano al continente africano. Menos de 15 kilómetros separan las costas de de la provincia de Cádiz de las de Marruecos. Hay incluso dos ciudades españolas en África desde hace siglos. Ningún otro país europeo cuenta con algo similar. Pero, a pesar de todo, la presencia […]