La ContraHistoria

La gran gripe de 1918

Su nombre oficial fue «pandemia de gripe de 1918», pero todos, al menos fuera de España, la conocen como «gripe española». Se debió a un virus denominado H1N1, un subtipo del virus de la gripe común especialmente letal que, a lo largo del último siglo, ha ido reapareciendo de manera intermitente con […]

La ContraHistoria

La prehistoria del cine

Se le ha bautizado como «séptimo arte» y a su industria como la fábrica de los sueños, el cine es el último de los grandes inventos del siglo XIX y uno de los que más influencia tuvo a lo largo del XX. No podemos, de hecho, entender el siglo pasado sin esta […]

El ContraCorte

El tribunal contra los curanderos

Ángel trae un tema histórico muy desconocido: el Real Tribunal del Protomedicato, un organismo cuya función era regular y vigilar el ejercicio de la medicina para que los que se dedicasen al «arte de curar» estuviesen debidamente titulados. No afectaba sólo a los médicos, sino también a los boticarios. El tribunal, creado […]

La ContraHistoria

Breve historia del tiempo

Hoy si queremos saber en qué día vivimos no tenemos más que echar un vistazo de un segundo a nuestro teléfono. Nos dice el día, el mes y el año en curso. A no mucha distancia de la pantalla de inicio todos los sistemas operativos nos ofrecen completos calendarios en los que […]

El ContraCorte

Cómo Balmis vacunó a un imperio

Daniel nos trae un tema muy bonito, la primera expedición médica de la historia y también una de las más ambiciosas: la Real Expedición de la vacuna, organizada por el médico Francisco Javier Balmis a instancias de Carlos IV entre 1803 y 1809. Su intención era vacunar contra la viruela a todos […]

La ContraHistoria

Así llegamos a la Luna

De todas las carreras que la humanidad ha emprendido a lo largo de su historia la más ambiciosa de todas fue la carrera hacia la Luna. Fue también la más rápida. Duró apenas diez años, desde que en 1960 se puso en marcha el programa Apolo hasta que el 20 de julio […]

La ContraHistoria

El largo camino hacia Chernóbil

Hace menos de 70 años, a principios de la década de los cincuenta, se pensaba que la nuclear sería la energía del futuro. Era barata, estaba ampliamente disponible y era más limpia que el carbón o el fuelóleo. Conllevaba, eso sí, algunos riesgos y el problema añadido de la gestión de los […]

La ContraHistoria

Barones del aire

Nos quedamos la semana pasada en 1903, el 17 de diciembre exactamente, día en el que los hermanos Wilbur y Orville Wright se levantaron unos metros sobre el suelo a bordo de un aparato bautizado como Flyer. Sólo hubo cinco testigos oculares de la hazaña y ni el periódico de Dayton, su […]

La ContraHistoria

El sueño de Dédalo

Volar es uno de los anhelos más antiguos de la humanidad. Todas las mitologías están plagadas de divinidades aladas que dominan los cielos. También religiones monoteístas como el cristianismo tienen su dotación de ángeles y arcángeles con capacidad para volar por sus propios medios. Pero una cosa es imaginar dioses alados y […]

El ContraCorte

¿El primero en el Everest?

Ariel de Buenos Aires rescata una figura semiolvidada pero fascinante: George Leigh Mallory, un aventurero inglés que pudo ser la primera persona en hacer cima en el Everest treinta años antes que Edmund Hillary y su sherpa nepalí Tenzing Norgay. Pero Mallory nunca regresó de su última expedición en 1924. Se le […]